- 4 años a tiempo completo
- 240
- Presencial
- Ciencias de la Salud
- Español
- Ver histórico
- 2024/2025
- Personal Docente
DESCRIPCIÓN
El objetivo general del Grado de Fisioterapia es formar a profesionales con una preparación humana y científica que les habilite para identificar, valorar, evaluar y actuar ante las necesidades de cuidados de salud de las personas sanas o enfermas, de sus familias y la comunidad. De esta forma, la función del profesional de la fisioterapia es brindar cuidados llevando a cabo una evaluación de las posibles respuestas ante experiencias de salud para la detención de las necesidades y la ayuda en la ejecución de las diferentes actividades que contribuyan a la salud.
Dentro del ámbito del sistema salud, los profesionales de la fisioterapia deben compartir con otros profesionales las funciones de organización, planificación y evaluación con el objetivo de garantizar un sistema de salud apropiado para desarrollar las potencialidades del individuo, prevenir las enfermedades, promocionar la salud de las personas incapacitadas o enfermas.
En base a todo ello, los objetivos formativos de esta titulación son:
La UNAM, además de los requisitos de acceso establecidos por la legislación vigente, realizará pruebas de acceso propias compuestas por una entrevista en la que se deberá explorar las capacidades y habilidades que se consideran deseables para el futuro alumnado:
· Vocación por la profesión. · Deseo de enfrentarse al reto de la fisioterapia. · Compromiso social para lograr el bien común mediante el cuidado de la salud y la vida. · Respeto por la vida humana, desde su concepción hasta la muerte. · Dedicación y curiosidad intelectual. · Capacidad de observación, análisis científico y sentido común. · Son necesarias una mente disciplinada y vocación investigadora. · Capacidad de adaptación, aprendizaje y estabilidad emocional. · Disposición trabajo, capacidad de análisis y síntesis y facilidad de interrelación personal. · Capacidad de trabajo. · Gran sentido de la responsabilidad. · Aptitud para trabajar en equipo.
La carrera de fisioterapia abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en diversos ámbitos de la salud y el bienestar. Al graduarte, podrás trabajar en una variedad de entornos, entre los cuales se incluyen:
-Centros asistenciales públicos y privados: hospitales, clínicas y centros de salud, tanto en atención primaria como especializada, donde podrás ofrecer servicios de rehabilitación física a pacientes con una amplia gama de condiciones médicas.
-Centros de atención sociosanitaria: centros de atención geriátrica, centros de atención a la discapacidad y otros centros sociosanitarios, donde brindarás tratamientos y terapias para mejorar la calidad de vida y la funcionalidad de los residentes.
-Clubes deportivos: si te apasiona el deporte, tendrás la oportunidad de trabajar como fisioterapeuta en clubes deportivos, equipos profesionales o centros de entrenamiento, ayudando a los atletas a prevenir lesiones, recuperarse de ellas y mejorar su rendimiento físico.
-Atención temprana en pediatría: ofreciendo intervenciones fisioterapéuticas a niños con retrasos en el desarrollo o condiciones neurológicas, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial desde una edad temprana.
-Centros propios: también tienes la opción de establecer tu propia clínica de fisioterapia, donde podrás ofrecer servicios personalizados a pacientes de tu comunidad, adaptando tus tratamientos a las necesidades específicas de cada individuo.
Además de estas salidas profesionales clínicas, la carrera de fisioterapia también te brinda la oportunidad de incursionar en otros ámbitos, como:
-Docencia: podrás impartir clases en diferentes niveles educativos, desde la enseñanza secundaria hasta la universidad, compartiendo tus conocimientos y experiencia con las futuras generaciones de fisioterapeutas.
-Investigación y transferencia del conocimiento: tendrás la posibilidad de participar en proyectos de investigación en instituciones académicas o centros de investigación, contribuyendo al avance de la fisioterapia y la mejora de las prácticas clínicas a través de la generación y transferencia de conocimiento científico.
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Anatomía I | FB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Biología celular y tisular | FB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Fisiología humana | FB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Psicología general y aplicada | FB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Fundamentos de Fisioterapia | OB | 6,0 | 1S |
Ver guías docentes
|
|||||
Anatomía II | FB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Patología general | FB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Biofísica y Biomecánica | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Procedimientos generales en Fisioterapia | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||
Valoración en Fisioterapia | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Metodología de la investigación en ciencias de la salud | FB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Patología médico-quirúrgica I | FB | 12,0 | 1S |
-
|
|
Cinesiterapia | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Fisioterapia en especialidades cínicas I: comunitaria y geriatría | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Patología médico-quirúrgica II | FB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Fisioterapia en especialidades clínicas II: reumatología y traumatología | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia III: Fisioterapia cardiorrespiratoria y vascular | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia I: terapia manual básica | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II: Ayudas técnicas y vendaje terapéutico | OB | 6,0 | 2S |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Farmacología | OB | 3,0 | 1S |
-
|
|
Humanismo y salud | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV: Fisioterapia neurológica | OB | 12,0 | 1S |
-
|
|
Prácticas Académicas Externas I | PAE | 9,0 | 1S |
-
|
|
Legislación, salud pública y administración sanitaria | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Radiología | OB | 3,0 | 2S |
-
|
|
Alimentación, suplementación y salud | OP | 6,0 | 2S |
-
|
|
Fisioterapia en poblaciones especiales | OP | 6,0 | 2S |
-
|
|
Fisioterapia estética, plástica y reparadora | OP | 6,0 | 2S |
-
|
|
Fisioterapia, empresa y modelos de negocio | OP | 6,0 | 2S |
-
|
|
Inglés para Ciencias de la Salud | OP | 6,0 | 2S |
-
|
|
International Physiotherapy | OP | 6,0 | 2S |
-
|
|
Mindfulness y salud | OP | 6,0 | 2S |
-
|
|
Prácticas Académicas Externas II | PAE | 9,0 | 2S |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Fisioterapia de la postura y el equilibrio | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Fisioterapia en uroginecología, obstetricia y proctología | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Terapia manual avanzada: metodología osteopática y técnicas articulares de alta velocidad | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Prácticas Académicas Externas III | PAE | 12,0 | 1S |
-
|
|
Fisioterapia activa, readaptación funcional y ejercicio terapéutico | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Procedimientos avanzados en Fisioterapia | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Prácticas Académicas Externas IV | PAE | 12,0 | 2S |
-
|
|
Trabajo Fin de Grado | TG | 6,0 | 2S |
-
|
Para acceder al grado es necesario aportar la documentación correspondiente según los estudios de acceso:
Además se realizará una entrevista personal al candidato/a.
(*) La Universidad, con la finalidad de garantizar la mejora continua, realiza un estudio detallado con toda la información recopilada a partir de las encuestas de satisfacción y de los indicadores. Los resultados de este estudio quedan reflejados en el Plan de Mejora que se elabora anualmente.
LEY 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
ORDEN CIN/2135/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Fisioterapeuta.