- 1 año a tiempo completo
- 60
- Virtual
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Español
- Ver histórico
- 2022/2023
- Personal Docente
DESCRIPCIÓN
En los actuales entornos empresariales y organizacionales existe cada día una mayor tendencia a la vinculación de los eventos a las estrategias de comunicación, marketing y ventas de las grandes empresas de todo el mundo. Para organizar con eficacia todo tipo de eventos y establecer una estrategia de comunicación acorde con los objetivos fijados, el Máster en Dirección de Eventos y Protocolo dota a los estudiantes de herramientas que les permitan afrontar eficazmente los retos que suponen la planificación, organización, dirección y gestión integral de un evento institucional, cultural o de entretenimiento.
El programa ofrece formación especializada para profesionales en protocolo dentro de las empresas o promoviendo la creación de empresas especializadas en la gestión y dirección de los eventos.
El perfil de ingreso recomendado es el de una persona que esté en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster como, por ejemplo:
Además, el alumno deberá poseer unas características personales y académicas adecuadas para comenzar sus estudios de especialización. Es importante que muestre una inquietud por desarrollar su carrera profesional adquiriendo responsabilidades y dirigiendo equipos en un entorno empresarial, institucional o de servicios, y con ciertas dotes para el liderazgo, organización, planificación y control. Además, debe ser un buen comunicador, con una buena capacidad de análisis y juicio y tener un carácter abierto y dinámico.
El Máster en Dirección de Eventos y Protocolo ofrece una amplia variedad de salidas profesionales:
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Organizar y planificar los trabajos a través del análisis de los datos y de las metodologías organizativas propias de la industria de eventos, industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) y empresas y organizaciones e instituciones a nivel nacional e internacional.
Manejar los programas informáticos necesarios para la consecución efectiva del trabajo a desarrollar dentro de los equipos que componen los recursos humanos en los eventos y en los departamentos de empresas, organizaciones e instituciones.
Capacidad para coordinar los equipos multidisciplinares integrados en cualquier tipo de proyecto de producción y organización de eventos.
Establecer y debatir temas de la realidad social, económica y medioambiental dentro del ámbito de la industria de eventos, y de la realidad empresarial e institucional que les afecta.
Argumentar y debatir oral y por escrito en lengua nativa sobre temas de interés actuales generalistas y especializados, en el entorno de la producción y organización de eventos en todos sus ámbitos.
Saber trabajar en equipo para acometer proyectos innovadores que sirvan para generar y compartir conocimiento y experiencia en la organización de eventos.
Resolver problemas o emitir juicios de valor de manera razonada, prudente, empática y eficaz, en un entorno cambiante y complejo en la organización de eventos y en el protocolo a seguir en todos sus ámbitos.
Utilizar las diferentes técnicas de organización y planificación de eventos para su aplicación en el proceso de organización de los distintos tipos de eventos a realizar.
Diseñar y planificar los proyectos de puesta en escena en un evento.
Organizar eventos que conlleven servicio de catering, analizando las características del servicio de restauración.
Elaborar un plan de comunicación sobre un evento determinado, atendiendo a las necesidades de los medios de comunicación.
Desarrollar un plan de marketing que se ajuste a las características del evento para su promoción.
Analizar las características de los eventos de ámbito oficial para discriminar el protocolo que se sigue en este tipo de eventos.
Identificar los usos y costumbres de diferentes culturas y países para poder adaptarlo en cada caso, en la gestión del protocolo y relaciones institucionales, y en los proyectos de organización de eventos en el ámbito internacional.
Desarrollar las habilidades directivas adecuadas para la coordinación de equipos, la toma de decisiones en el ámbito interno de la organización, y en las relaciones institucionales, en empresas, instituciones y otras organizaciones que afectan al desarrollo de cada evento.
Elaborar mediante las herramientas informáticas adecuadas, el presupuesto de un evento y llevar a cabo su gestión financiera.
Seleccionar y utilizar herramientas informáticas y soportes tecnológicos específicos en el proceso que conlleva la dirección y puesta en marcha de un evento.
Evaluar las tipologías de los eventos corporativos para diseñar el evento conforme a sus características.
Comparar diferentes tipos de grandes eventos (congresos, convenciones, ferias...) para saber planificar y gestionar su organización.
Determinar las características y necesidades de los eventos culturales para la planificación y diseño.
Capacidad para aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en el Máster en un entorno profesional.
Capacidad de elegir el marco teórico-conceptual y el enfoque metodológico apropiados para realizar un trabajo de investigación centrado en la industria de los eventos y el protocolo.
Conformar y coordinar el equipo humano necesario en cada evento e implementar el plan de prevención y riesgos laborales que les afecta en el desarrollo de su trabajo.
Elaborar la documentación técnica necesaria de protocolo, producción y organización de eventos que deben contemplar todos los proyectos organizativos en el ámbito de los eventos y de las relaciones institucionales.
Analizar el protocolo de las precedencias oficiales en eventos nacionales e internacionales conforme al marco jurídico específico para elaborar informes técnicos y solucionar problemas en los proyectos de eventos y en las relaciones institucionales que conllevan.
Usar herramientas de medición de impacto y retorno de inversión en los eventos para analizar e interpretar los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos.
Interpretar y valorar las peculiaridades de los diversos entornos empresariales que intervienen en la industria de eventos.
Diferenciar los distintos modelos de financiación y las formas de obtención de ingresos para saber implementar y discriminar los planes de financiación y de captación de patrocinios más adecuados a cada evento.
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Diseño y tecnologías aplicadas | OB | 3,0 | 1S | ||
Habilidades directivas | OB | 3,0 | 1S | ||
La comunicación y los eventos | OB | 3,0 | 1S | ||
Marketing aplicado | OB | 3,0 | 1S | ||
Planificación y organización de eventos | OB | 6,0 | 1S | ||
Producción, logística y diseño de espacios | OB | 6,0 | 1S | ||
Protocolo oficial | OB | 6,0 | 1S | ||
Convenciones, incentivos y congresos | OB | 3,0 | 2S | ||
Eventos corporativos | OB | 3,0 | 2S | ||
Eventos culturales y del entretenimiento | OB | 3,0 | 2S | ||
Gestión financiera y presupuestaria | OB | 3,0 | 2S | ||
La restauración y el catering en los eventos | OB | 3,0 | 2S | ||
Protocolo y eventos internacionales | OB | 3,0 | 2S | ||
Prácticas externas | PAE | 6,0 | 2S | ||
Trabajo Fin de Máster | TM | 6,0 | 2S |
Este máster permitirá el acceso a estudios de doctorado regulados por el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
(*) La Universidad, con la finalidad de garantizar la mejora continua, realiza un estudio detallado con toda la información recopilada a partir de las encuestas de satisfacción y de los indicadores. Los resultados de este estudio quedan reflejados en el Plan de Mejora que se elabora anualmente.