- 1 año a tiempo completo
- 60
- Virtual
- Ciencias de la Educación
- Ver histórico
- 2021/2022
- Personal Docente
DESCRIPCIÓN
El Máster Universitario en Tecnología Digital Aplicada a la Enseñanza por la Universidad del Atlántico Medio tiene una duración de un curso académico y se compone de 60 ECTS.
Con este máster, ofrecemos una formación única, actualizada y oficialmente acreditada, que proveerá al futuro profesor de herramientas y recursos digitales para mejorar su práctica docente.
El perfil del alumno es el de un profesional en el área de educación que desea desarrollar sus competencias digitales aplicadas a la enseñanza.
Los egresados del Máster Universitario en Tecnología Digital Aplicada a la Enseñanza por la Universidad del Atlántico Medio habrán adquirido los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para desarrollar su actividad profesional como:
Siempre y cuando se cuente además con la formación requerida y se haya superado las pruebas de acceso a la función docente en cada etapa:
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Analizar el marco metodológico de las tecnologías digitales aplicadas a la educación.
Desarrollar una visión crítica del cambio de paradigma social y educativo causado por los avances tecnológicos.
Analizar las nuevas relaciones y jerarquías que la transformación tecnológica ha originado en la comunidad educativa.
Aplicar conocimientos teóricos avanzados sobre el aprendizaje y la comunicación digital a la práctica docente.
Recopilar y sintetizar, de manera crítica, información relevante sobre tecnología educativa para generar reflexiones originales en este ámbito de estudio.
Fomentar el conocimiento propio y el intercambio de información sobre tecnología educativa a través del uso y / o creación de redes digitales para docentes.
Diseñar y elaborar recursos didácticos digitales que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, el respeto de los Derechos Humanos y la formación ciudadana.
Identificar información relevante en diferentes fuentes documentales para establecer las interacciones históricas entre la educación y la tecnología.
Identificar los recursos tecnológicos disponibles para el aula con la terminología específica de esta área de estudio.
Profundizar en el análisis ético, regulatorio y legislativo del uso educativo de Internet, identificando las buenas prácticas y discriminando las conductas de riesgo.
Optimizar el uso de las redes sociales para fortalecer la comunicación y desarrollar proyectos educativos.
Adaptar programaciones educativas a diferentes escenarios virtuales de enseñanza.
Realizar modificaciones en programas informáticos de carácter educativo para su mejor adaptación a los diferentes currículos académicos.
Evaluar herramientas y materiales digitales en base a los criterios de calidad definidos por el INTEF.
Evaluar la integración de las tecnologías de la información en diferentes programas educativos y su impacto en los mismos.
Desarrollar las habilidades adecuadas para asesorar al alumnado en la creación de nuevos contenidos multimedia así como en la edición y mejora de contenidos propios y ajenos
Aplicar conocimientos básicos de programación y robótica al ámbito educativo.
Examinar diferentes metodologías y herramientas de investigación al ámbito de las tecnologías digitales en educación.
Proponer innovaciones para trasladar al ámbito pedagógico nuevas tendencias digitales de la sociedad actual.
Planificar proyectos de innovación para el fomento de la internacionalización de las redes educativas, la creatividad y la optimización de las tecnologías digitales con este fin.
Elaborar, exponer y defender un trabajo de investigación original, síntesis de las competencias adquiridas en el título.
Analizar las causas y consecuencias de la brecha digital, considerando los desafíos que la falta de recursos tecnológicos supone en educación.
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Comunicación, redes y trabajo colaborativo en educación | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Creación y evaluación de materiales digitales | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Fundamentos de informática educativa y deontología de la educación digital | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Metodología didáctica y recursos con TICS | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Tecnología aplicada a la docencia en la era de la Sociedad de la Información | OB | 6,0 | 1S | ||||||||||||
Actualidad digital y diseño de proyectos de innovación en tecnología educativa | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||||||||
Introducción a la Programación y Robótica | OB | 6,0 | 2S | ||||||||||||
Investigación aplicada a la tecnología educativa | OB | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||||||||
Prácticas Académicas Externas | PAE | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
|||||||||||
Trabajo Fin de Máster | TM | 6,0 | 2S |
Ver guías docentes
|
Asimismo, habrá de acreditarse el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, de acuerdo con la Recomendación N.º R (98)6 del Comité de Ministros de Estados Miembros de 17 de octubre de 2000.
Titulaciones de Acceso
Las solicitudes de admisión se resuelven de oficio positivamente si se comprueba la disponibilidad de plazas en los estudios solicitados y se acreditan documentalmente los requisitos legales correspondientes a la vía de acceso a los estudios por parte del solicitante. En el supuesto de existir mayor número de solicitudes que de plazas ofertadas, la Comisión Académica del Máster resolverá las solicitudes de acceso dando prioridad a los solicitantes que obtengan mayor calificación atendiendo a la ponderación de cada parte del proceso de selección.
• Valoración del expediente académico (60%): donde se ponderará en función de la nota media del expediente académico del título de acceso.
• Valoración del curriculum vitae (40%) conforme a los siguientes criterios:
Este máster permitirá el acceso a estudios de doctorado regulados por el Real Decreto 576/2023, de 4 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado
(*) La Universidad, con la finalidad de garantizar la mejora continua, realiza un estudio detallado con toda la información recopilada a partir de las encuestas de satisfacción y de los indicadores. Los resultados de este estudio quedan reflejados en el Plan de Mejora que se elabora anualmente.