- 4 años a tiempo completo
- 240
- Presencial
- Ingeniería y Arquitectura
- Español
- Ver histórico
DESCRIPCIÓN
El Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad del Atlántico Medio es una titulación pionera y única en Canarias. Este programa tiene como objetivo formar a profesionales multidisciplinares, capaces de liderar proyectos en el ámbito de la creación digital, la animación y el desarrollo de videojuegos.
A través de una formación teórica y práctica, el grado combina conocimientos en diseño de videojuegos, programación, narrativa interactiva y arte digital, con un enfoque integral que cubre todo el ciclo de creación de videojuegos. Los estudiantes aprenderán a dominar herramientas y tecnologías de vanguardia, preparándose para enfrentarse a los retos de una industria del videojuego en constante evolución.
Además, la titulación fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de innovación, características esenciales para destacar en un sector competitivo y dinámico. Gracias a la experiencia y trayectoria del equipo docente, los estudiantes contarán con un aprendizaje guiado por profesionales reconocidos en la industria de los videojuegos.
El programa incluye la posibilidad de realizar prácticas en empresas, facilitando el acceso a un mercado laboral global que demanda perfiles especializados en videojuegos y entornos digitales interactivos. Asimismo, el trabajo de fin de grado permite a los estudiantes demostrar su talento y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del grado.
El Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos tiene como objetivo principal formar profesionales altamente capacitados para abordar con éxito los desafíos de la industria del videojuego y los entornos digitales interactivos. Para ello, el programa se fundamenta en los siguientes objetivos específicos:
Desarrollo de habilidades técnicas y creativas: Dotar a los estudiantes de conocimientos avanzados en diseño de videojuegos, programación, narrativa y arte digital, así como en el uso de herramientas y tecnologías innovadoras que permitan la creación de videojuegos de alta calidad.
Capacitación en diseño y producción: Formar a los estudiantes en los procesos de diseño de videojuegos, desarrollo y producción de productos de animación y videojuegos, así como en el diseño y la producción de contenidos audiovisuales utilizando tecnologías específicas.
Fomento de la innovación y la creatividad: Promover la capacidad de desarrollar soluciones originales y disruptivas en la creación de videojuegos, adaptándose a las tendencias y demandas de un mercado en constante evolución.
Exploración de tecnologías emergentes: Experimentar con tecnologías innovadoras para su aplicación en la creación digital, animación y desarrollo de videojuegos.
Preparación para el entorno profesional: Facilitar la integración de los estudiantes en el mercado laboral mediante prácticas en empresas del sector, proyectos reales y el trabajo en equipo, alineando su formación con las demandas actuales de la industria del videojuego.
Impulso al emprendimiento y la autogestión: Fomentar el desarrollo del sentido creativo, artístico y técnico de los estudiantes, promoviendo el emprendimiento empresarial en el sector de los videojuegos y la creación digital.
Conexión con la industria: Establecer vínculos sólidos con empresas y profesionales del sector para garantizar una formación alineada con las necesidades actuales del mercado de la industria de los videojuegos.
Formación integral y multidisciplinar: Proporcionar a los estudiantes una formación completa que combine aspectos técnicos, artísticos y de gestión, necesarios para liderar proyectos en la industria de los videojuegos y sectores relacionados.
Competencia en herramientas digitales: Capacitar a los estudiantes en el uso de herramientas específicas de creación digital, animación y videojuegos, con aplicaciones en diversos campos.
El Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos está diseñado para estudiantes que deseen especializarse en el ámbito de la creación digital y los videojuegos. Aunque no se requiere experiencia previa en los contenidos del grado, es recomendable que los futuros estudiantes posean las siguientes características:
Intereses y motivación: Inquietud por el sector de la creación digital, la animación y los videojuegos, así como una actitud proactiva y resolutiva ante nuevos retos.
Conocimientos básicos: Familiaridad con herramientas de informática básica, maquetación y redacción de documentos estándar, esenciales para el diseño y desarrollo de videojuegos.
Familiaridad con la industria: Aunque no es obligatorio, estar al tanto de la estructura y las tipologías de puestos en la industria del videojuego y la animación digital puede ser beneficioso para conocer las habilidades y destrezas requeridas en el futuro laboral.
Trabajo en equipo: Deseo de desarrollar habilidades colaborativas y de trabajo en equipo, esenciales para el desarrollo de proyectos multidisciplinares en el diseño de videojuegos y la creación digital.
Este grado también está abierto a estudiantes con conocimientos previos en diseño, desarrollo e implementación de productos digitales, quienes podrán profundizar y aplicar sus habilidades en un entorno académico estructurado que promueve la innovación y la creatividad.
El Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos capacita a sus estudiantes para acceder a una amplia variedad de salidas profesionales en el ámbito de la industria del videojuego, la animación digital y sectores afines. Este programa ofrece las herramientas necesarias para que los graduados destaquen en roles técnicos y creativos, desde el desarrollo de videojuegos hasta la producción de experiencias inmersivas y proyectos audiovisuales de alta calidad. Además, el grado prepara a los estudiantes para adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución, donde la innovación y la creatividad son esenciales.
1. Desarrollo de videojuegos: - Programador/a de videojuegos. - Diseñador/a de niveles y mecánicas. - Desarrollador/a de realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA) y experiencias inmersivas.
2. Arte y diseño digital: Modelador/a 3D. Animador/a 2D y 3D. Diseñador/a de personajes y escenarios. Técnico/a en rigging y captura de movimiento.
3. Producción audiovisual y multimedia: Director/a técnico/a de proyectos interactivos. Editor/a de contenidos digitales y audiovisuales.
4. Gestión y dirección de proyectos: Productor/a en proyectos de videojuegos y animación. Gestor/a de proyectos de desarrollo multimedia.
5. Educación y consultoría: Formador/a en diseño y desarrollo de videojuegos. Consultor/a en creación digital y aplicaciones interactivas.
6. Emprendimiento: Creación de empresas propias en el sector del entretenimiento digital y los videojuegos.
La Universidad del Atlántico Medio refuerza las oportunidades laborales de sus egresados a través de un Departamento de Salidas Profesionales que proporciona asesoramiento en la elaboración de currículums, información sobre ofertas de empleo y organización de foros para conectar a estudiantes y egresados con empresas líderes en la industria de los videojuegos.
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Guion y narrativa para cine y videojuegos | FB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Historia y Tendencia de los Videojuegos | FB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Inglés profesional I | FB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Introducción al lenguaje gráfico | FB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Matemáticas aplicadas a videojuegos | FB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Animación 2D | FB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Física aplicada a videojuegos | FB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Introducción a lenguajes de programación y sistemas informáticos | FB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Modelado 3D | FB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Desarrollo gráfico de personajes | OB | 6,0 | 2S |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Animación 3D | FB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Bases del Diseño del Videojuego | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Iniciativa Emprendedora | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Lenguaje audiovisual y estética del videojuego | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Programación Orientada a Objetos | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Diseño de Interfaces y Experiencia de Usuario | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Diseño de Mecánicas | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Iluminación digital | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Música y Sonido para Videojuegos | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Programación I | OB | 6,0 | 2S |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Diseño de Niveles y Escenarios I | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Materiales y Texturas | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Modelado 3D II | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Montaje y Postproducción Multimedia | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Programación II | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Gestión de Proyectos de Videojuegos | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Iniciación a la Producción Virtual | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Layout y Look Development | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Producción Virtual y Realización en tiempo real I | OB | 6,0 | 2S |
-
|
|
Visual Scripting I | OB | 6,0 | 2S |
-
|
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad | ||
---|---|---|---|---|---|
Diseño de Niveles y Escenarios II | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Dispositivos de captura de movimiento | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Escultura Digital | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Visual Scripting II | OB | 6,0 | 1S |
-
|
|
Conceptualización y diseño de entornos | OP | 3,0 | 1S |
-
|
|
Diseño de Realidad Mixta: Aumentada y Virtual | OP | 3,0 | 1S |
-
|
|
Efectos Visuales I | OP | 3,0 | 1S |
-
|
|
Gamificación, Serious Games y aplicacionesindustriales del videojuego | OP | 3,0 | 1S |
-
|
|
Inglés Profesional II | OP | 3,0 | 1S |
-
|
|
Marketing | OP | 3,0 | 1S |
-
|
|
Sistemas de partículas | OP | 3,0 | 1S |
-
|
|
Efectos Visuales II | OP | 3,0 | 2S |
-
|
|
IA para Videojuegos | OP | 3,0 | 2S |
-
|
|
Inglés Profesional III | OP | 3,0 | 2S |
-
|
|
Marco Legal en la Animación y los Videojuegos | OP | 3,0 | 2S |
-
|
|
Producción Virtual y Realización en tiempo real II | OP | 3,0 | 2S |
-
|
|
Rigging Avanzado | OP | 3,0 | 2S |
-
|
|
Prácticas Académicas Externas | PAE | 12,0 | 2S |
-
|
|
Trabajo Fin de Grado | TG | 12,0 | 2S |
-
|
El acceso al Grado en Creación Digital, Animación y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad del Atlántico Medio se rige por la normativa vigente en España, establecida en el Real Decreto 822/2021, así como por los requisitos específicos definidos por la universidad.
Modalidades de Acceso
Los estudiantes pueden acceder a esta titulación a través de las siguientes vías:
Perfil de Ingreso Recomendado
Aunque no se requiere una formación específica previa, se recomienda que los estudiantes:
(*) La Universidad, con la finalidad de garantizar la mejora continua, realiza un estudio detallado con toda la información recopilada a partir de las encuestas de satisfacción y de los indicadores. Los resultados de este estudio quedan reflejados en el Plan de Mejora que se elabora anualmente.